1.
Introducción:
En la
asignatura Contabilidad I cada uno
de ustedes trabajó con el concepto de efectivo como una cuenta donde
aprendieron a registrar las transacciones de entradas y salidas de recursos que
realizan las empresas, en cuanto a ventas al contado, cobros, depósitos y
pagos.
Ahora en
veremos el efectivo en forma más detallada, iniciando con el análisis del
concepto de efectivo, evaluando cuales renglones se deben incluir dentro del
efectivo, las medidas que debemos adoptar para proteger este activo de pérdidas
y aprenderemos a determinar bajo qué condiciones debemos incluir una partida
dentro del renglón del efectivo.
La
importancia de este tema radica en que está considerado como el activo más
líquido con que cuentan las empresas y por ende debemos aprender a ejercer el
debido control para protegerlo de robos y otros tipos de
operaciones fraudulentas.
Reforzaremos
tus conocimientos relacionados con el manejo y uso de las cuentas bancarias
enfocándonos en las operaciones de depósitos bancarios, pagos mediantes
cheques, los cargos bancarios y las notas de crédito, para concluir con la
conciliación bancaria como procedimiento de control interno relativo al uso de
las cuentas bancarias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario